Uno de los cafés más importantes cultural y genéticamente de C. arábica en el mundo, conocidos por su excelente calidad de la bebida en las mayores altitudes.
La variedad bourbon es una de las primeras mutaciones espontáneas de la especie arábica original –Typica– que los holandeses llevaron a los jardines botánicos europeos desde sus primeras plantaciones en la isla de Java, en Indonesia, punto intermedio del apasionante viaje de esta planta originaria de Etiopía sobre la que los árabes ejercieron un monopolio absoluto durante siglos.
Una de aquellas plantas exóticas que llegaron a Europa se obsequió a la corona francesa, que puesta en manos de naturistas y botánicos viajó en 1715 a la isla de Reunión –entonces Bourbon–. Aquel árbol alto, poco frondoso y poco productiv comparado con posteriores mutaciones y muy sensible a las enfermedades, desembarcó un siglo después en las costas caribeñas y en el continente americano, donde se adaptó a la perfección. Su puerta de entrada, Brasil.
A pesar de su escasa resistencia a males como la roya, la alta calidad de bebida que produce ha servido de base para un árbol genealógico con diferentes ramificaciones, algunas naturales, otras de laboratorio, para el desarrollo de cultivos más compactos, de mayor rendimiento y mucho más resistentes como Pacas, Caturra, Catuaí...
La bourbon destaca por su acidez compleja y su equilibrio perfecto con un dulzor de caramelo pronunciado y notas positivas muy diferentes dependiendo del lugar donde crezca.
Test
Máquina: La Marzocco GS/3 MP
Molino: La Marzocco Vulcano Swift
In: 19 gr
Out: 46 gr
Tiempo: 22 seg.